miércoles, 1 de julio de 2009

Pregunta 1

1) Preparar un analisis de los dilemas " correcto vs. correcto" del tema investigado
El dilema “correcto vs. correcto” se caracteriza por que existen dos caminos para tratar un determinado problema teniendo cada uno de ellos sus ventajas y desventajas. En el caso del Sustainability Balance Scorecard en donde se busca un equilibrio entre los beneficios de la empresa, los impactos en el ambiente y los beneficios sociales del entorno, para cualquier decisión sobre las inversiones o acciones a realizar es importante considerar el análisis de la empresa para determinar si se encuentra en un momento de auge o bonanza, o se encuentra en un momento de difícil situación que puede lindar con una situación probable de quiebra. Por eso resulta de gran ayuda usar el dilema “correcto vs. correcto” para adoptar la decisión que acarree los menores costos posibles tanto para la empresa como para los stakeholders. La decisión que se tome recae dentro de cuatro situaciones posibles:

- Dejar de hacer algo bueno para que no ocurra algo malo
- Dejar de hacer algo bueno para que ocurra algo mejor
- Hacer algo malo para que no ocurra algo peor
- Hacer algo malo para que ocurra algo bueno

A continuación por medio de un caso práctico procederemos a realizar un análisis del dilema “correcto vs. correcto”, considerando las cuatro situaciones posibles antes mencionadas.
La empresa minera “XYZ” se encuentra en un momento difícil en cuanto a su situación económica financiera en razón a una disminución de los precios de los minerales en el mercado internacional. Por un lado, tiene presiones para cumplir con compromisos establecidos para disminuir los índices de contaminación ambiental en el aire, agua y suelo y, por otro, para cumplir con las demandas de la población en las zonas aledañas a las minas y planta de procesamiento. La población solicita que la empresa minera les construya algunos caminos rurales, sistemas de agua potable y alcantarillado, electrificación rural y algunos proyectos de carácter productivo.
Teniendo en cuenta que la situación económica financiera de la empresa no está muy sólida actualmente, procederemos a efectuar un análisis dentro de tres escenarios hipotéticos vinculándolos a las cuatro situaciones posibles mencionadas líneas arriba.

a)

En la opción anterior la empresa enfrenta una decisión de dejar de hacer algo bueno para que no ocurra algo malo. En este caso la empresa debe analizar si conviene o no dejar de efectuar inversiones para ampliar la producción vs. efectuar inversiones destinadas a reducir los índices de contaminación ambiental. Ambas posibilidades tienen sus respectivas ventajas y desventajas que deben ser analizadas con detenimiento por la empresa en cuestión. Dentro de este contexto, la empresa estaría analizando la posibilidad de dejar de ampliar la producción (dejar de hacer algo bueno) para realizar inversiones que disminuyan la contaminación ambiental evitando un posible cierre de la empresa minera por parte de Estado (para que no ocurra algo malo)

b)
En la opción anterior la empresa enfrenta una decisión de dejar de hacer algo bueno para que ocurra algo mejor. En este caso la empresa debe analizar si conviene o no dejar de efectuar inversiones para ampliar la producción vs. efectuar inversiones de carácter social que mejoren la calidad de vida de las poblaciones aledañas a la mina. Ambas posibilidades tienen sus respectivas ventajas y desventajas que deben ser analizadas con detenimiento por la empresa en cuestión. Dentro de este contexto, la empresa estaría analizando la posibilidad de dejar de ampliar la producción (dejar de hacer algo bueno) para realizar inversiones que favorezcan a los propósitos de aceptación social que conllevaría a una ampliación de la producción en el mediano plazo (para que ocurra algo mejor)

Para el caso de los incisos c) y d) añadiremos un dato adicional (la situación económica financiera de la empresa se encuentra tan deteriorada que una inversión fuerte en el corto plazo podría desencadenar la quiebra de la misma)
c)
En la opción anterior la empresa enfrenta una decisión de hacer algo malo para que no ocurra algo peor. En este caso la empresa debe analizar si conviene o no aplazar la inversión destinada al tratamiento de residuos por un periodo de 5 años o, en caso contrario, efectuar la inversión en el corto plazo poniendo en grave peligro el futuro de la empresa. Ambas posibilidades tienen sus respectivas ventajas y desventajas que deben ser analizadas con detenimiento por la empresa en cuestión. Dentro de este contexto, la empresa estaría analizando la posibilidad de dejar de llevar a cabo acciones destinadas al mejoramiento del medio ambiente (hacer algo malo) para contar con mayores recursos y por ende; evitar la quiebra de la empresa (para que no ocurra algo peor)

Asimismo, dentro de la misma situación hipotética, la empresa enfrenta una decisión de hacer algo malo para que ocurra algo bueno. De esta manera, la empresa estaría analizando la posibilidad de dejar de llevar a cabo acciones destinadas al mejoramiento del medio ambiente (hacer algo malo) para contar con mayores recursos y salvar la permanencia de la empresa (para que ocurra algo bueno).

- Fernando Tapia -

No hay comentarios:

Publicar un comentario