miércoles, 10 de junio de 2009

4) Pregunta de la Unidad 5

Pregunta 4: Identifique cuales son las herramientas gerenciales de la etica para los negocios que se vienen aplicando en la emprsa.

Presentar Aplicaciones del Sustainability Balance Scorecard en el Perú

El Sustainability Balance Scorecard, como ya hemos visto, es una herramienta que permite un desarrollo, por medio de un equilibrio de beneficios para la empresa, para la sociedad y para el medio ambiente.

Es por ello que en el mundo, muchas empresas han optado por implementar esta herramienta dentro de sus operaciones cotidianas. Este es el caso de GrupoNueva, el conglomerado del reconocido ambientalista de origen suizo, Stephan Schmidheiny. Este conglomerado al igual que toda empresa, quiere obtener rentabilidad, pero sumándole un ingrediente adicional: lograr ser un ejemplo de gestión responsable en la región. GrupoNueva esta conformado por una serie de empresas localizadas en varios países de Latinoamérica. Schmidheiny, considera que la base para el crecimiento de su empresa es la vinculación y el conocimiento de las expectativas del público objetivo, al que atienden las diferentes empresas que conforman su conglomerado, junto a los objetivos ambientales, de responsabilidad social y lógicamente objetivos financieros.

Schmidheiny, quien logró fama en los 90 por liderar el respaldo empresarial para la Cumbre de Río, promueve a GrupoNueva como un ejemplo de que es posible el capitalismo con responsabilidad ambiental y social, incluso en mercados con bajas exigencias legales como en América Latina. “No estamos haciendo filantropía ni ecología profunda, esto es un negocio”, dice el brasileño Julio Moura, presidente ejecutivo de GrupoNueva. “Aceptar malos resultados financieros significaría que esto sólo pueden hacerlo millonarios excéntricos”. Moura estima que una gran parte de las ventajas competitivas de GrupoNueva provienen justamente de gestionar sus operaciones de esta manera.

En la actualidad, este conglomerado acumula activos de US$ 2.400 millones y registra ventas de US$ 1.000 millones anuales, que provienen de más de 50 empresas repartidas por toda Latinoamérica. Las empresas que conforman GrupoNueva también están presentes en el Perú. Como por ejemplo, la empresa Masisa, fabricante de conglomerados de madera, que viene realizando sus operaciones en nuestro país desde el año 2002, con un gran éxito.

Grupo Nueva es un ejemplo a seguir para muchas empresas peruanas que pensaban que el crecimiento económico no puede ir ligado al desarrollo social y a la preservación ambiental.
Para que los objetivos de GrupoNueva no se queden sólo en el papel y formen parte de una realidad, se recurrió a la implementación del Sustainability Balance Scorecard. Como ya hemos visto anteriormente, este es un sistema de monitoreo que incluye indicadores y objetivos en dimensiones económicas y financieras, además de objetivos en seguridad, salud, medio ambiente y responsabilidad corporativa.

En GrupoNueva se considera imprescindible que cada miembro de la empresa, desde el gerente hasta el empleado que percibe el menor sueldo, tengan asignado un conjunto de objetivos en estas dimensiones. La evaluación de su desempeño y sus compensaciones y recompensas van en función al cumplimiento de estas dimensiones.

Asimismo, GrupoNueva ha procurado conseguir los certificados necesarios para acreditar que sus operaciones cumplen con los más altos estándares internacionales. El objetivo de Schmidheiny y de Moura es que cada una de las empresas del grupo estén certificadas con el estándar de procesos de calidad ISO 9001, con el de procesos ambientales ISO 14001 y el de las OHSAS 18001 (especificaciones sobre higiene y seguridad ocupacional), además de las normas FSC, que certifican buen manejo forestal bajo requisitos técnicos, ambiéntales y sociales. Estos certificados pueden constituir una importante ventaja competitiva para las empresas. En la actualidad en el Perú se registraron 165 empresas certificadas en ISO 9001, 33 empresas certificadas en ISO 14001 y 6 empresas acreditadas en OHSAS 18001.

Como hemos visto, GrupoNueva es un modelo a seguir para muchas empresas peruanas que en su afán de ser rentables están descuidando aspectos de vital importancia como el social y el ambiental.


- Fernando Tapia -

No hay comentarios:

Publicar un comentario